Tag Archive : ABNT

Estructuras: las pruebas de fatiga garantizan la seguridad y la durabilidad

¿Alguna vez te has preguntado cómo los materiales se comportan frente al desgaste a lo largo del tiempo? El ensayo de fatiga simula condiciones reales, sometiendo a los materiales a ciclos de carga repetidos, como los que se producen diariamente en componentes y estructuras. Esta prueba es imprescindible para verificar la resistencia y durabilidad en situaciones reales.

Durante el proceso, una muestra se somete a cargas periódicas en máquinas específicas, lo que permite medir el número de ciclos hasta que se produce el fallo. Estos datos muestran cómo se comporta el material bajo tensión continua.

Con esta prueba es posible predecir la vida útil del material y detectar posibles puntos de falla, ayudando a optimizar proyectos y reducir costos de mantenimiento.

En el vídeo, LAEDE realiza un ensayo de fatiga de un sistema de fijación sobre una losa de hormigón. Nuestro laboratorio está acreditado por Cgcre de acuerdo con ABNT NBR ISO/IEC 17025.

 

 

Conozca más sobre LAEDE

 

 

¿Qué sabes sobre los elastómeros?

Versatilidad y seguridad

Los elastómeros son materiales poliméricos con propiedades viscoelásticas, lo que significa que pueden estirarse y deformarse bajo tensión y luego volver a su forma original cuando se elimina la tensión. Esta capacidad única hace que estos materiales sean extremadamente versátiles y valiosos en múltiples industrias.

En el contexto de la construcción civil y ferroviaria, los elastómeros desempeñan un papel crucial. Se utilizan en grandes obras y sistemas ferroviarios para una serie de aplicaciones que van desde la absorción de impactos hasta el aislamiento de vibraciones. Estas propiedades son fundamentales para garantizar la seguridad y el adecuado desempeño de estructuras y sistemas.

Sin embargo, para garantizar que estos elastómeros cumplan con los estándares de calidad y rendimiento necesarios, es fundamental realizar una serie de pruebas rigurosas definidas por Normas Técnicas internacionales. Aquí es donde entra en juego LAEDE – Laboratorio de Ensayos Acústicos y Dinámicos y Estáticos.

LAEDE, parte de IEME Brasil, tiene amplia experiencia en ensayos mecánicos estáticos y dinámicos de alta capacidad, lo que juega un papel clave en la evaluación y certificación de elastómeros utilizados en una variedad de aplicaciones.

Los ensayos realizados por LAEDE incluyen la evaluación de las propiedades mecánicas y de rendimiento de los materiales. Esto incluye ensayos cuasiestáticos de rigidez vertical y de corte, ensayos dinámicos de vibración libre y forzada, carga permanente, fatiga (envejecimiento mecánico) y obtención del coeficiente de amortiguamiento. Además, el laboratorio es capaz de reproducir condiciones específicas en ambientes acuáticos y de invernadero, lo cual es crucial para probar elastómeros en condiciones del mundo real.

No se puede subestimar la importancia de estas pruebas. Garantizan que los elastómeros funcionen como se espera, proporcionando la absorción de impactos, el aislamiento de vibraciones y la flexibilidad necesarios en diversas aplicaciones. Esta rigurosa evaluación también ayuda a identificar cualquier desgaste o degradación a lo largo del tiempo, garantizando la seguridad y durabilidad de estos materiales.

LAEDE forma parte de la Red Brasileña de Laboratorios de Ensayos (RBLE) y es un laboratorio acreditado por el Cgcre de acuerdo con la ABNT NBR ISO/IEC 17025. Esto significa que los ensayos cumplen con los más altos estándares de calidad y competencia técnica. Por lo tanto, al elegir LAEDE para realizar estas pruebas, puede estar seguro de que está trabajando con profesionales experimentados y certificados.

Ver más en el sitio web de LAEDE.