Tag Archive : Innovación

Más inversión pública, más inversión privada

El 29 de noviembre, en Brasilia, el BNDES anunció un aporte financiero de R$ 10,65 mil millones para obras de infraestructura en São Paulo. Los recursos, que forman parte del Nuevo PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento), se destinarán a obras de ampliación del metro de São Paulo, complejo vial, moderna conexión ferroviaria entre la capital paulista y Campinas (a unos 100 kilómetros de distancia) y la compra de 1.300 autobuses eléctricos.

Los proyectos y obras de infraestructura, especialmente en las áreas de carreteras y metro-ferrocarriles, constituyen la principal actividad de IEME Brasil, que trabaja desde hace más de 35 años con instrumentación y monitoreo de carreteras, procesamiento y análisis de datos para informes de ingeniería, ensayos diversos e inspección acreditada (por INMETRO) de proyectos y obras de carreteras y ferrocarriles. Además, cuenta con LAEDE, laboratorio que cuenta con acreditación Cgcre (ABNT NBR ISO/IEC 17025) y forma parte de la Red Brasileña de Laboratorios de Ensayos (RBLE).

Debido a las inversiones en infraestructura, que ya se reflejan en una mayor demanda, LAEDE adquirió recientemente nuevos equipos (bombas hidráulicas y controladores) para probar componentes y sistemas de metro-ferrocarriles. La bomba hidráulica, por ejemplo, es un equipo de última generación, capaz de ahorrar hasta un 20% de energía, siendo la primera de su tipo en ser instalada en Brasil.

Las inversiones ratifican el compromiso de IEME con la calidad y seguridad de los proyectos y obras en los que participa, recordando que la compañía está presente en todas las líneas del metro de São Paulo y en las pruebas estructurales del Rodoanel Norte, por citar algunos ejemplos. La empresa también realiza una serie de obras encaminadas a la regularización de tierras y vivienda social.

La innovación está en el ADN de LAEDE, el laboratorio del IEME Brasil

Durante la construcción de la Línea 5 del Metro de São Paulo, tuvimos el privilegio de realizar una impresionante prueba en LAEDE con un prototipo en tamaño real de la vía permanente de esta línea. Esta losa, de 14 metros de largo y un peso asombroso de 40 toneladas, fue construida dentro de nuestro laboratorio para un experimento único.

En el vídeo a continuación se muestra el momento en el que el prototipo pasa por la frecuencia natural y entra en resonancia al ser sometido a Vibrodina. Es sorprendente que una losa con tales dimensiones y peso pueda moverse así.

El objetivo de la prueba fue confirmar la eficiencia del sistema de atenuación de vibraciones para mitigar los impactos producidos por el paso de los trenes sobre el equipo de resonancia magnética del Hospital São Paulo, ubicado muy cerca de la vía.

Este sistema, pionero en el mundo, fue concebido y diseñado por IEME Brasil con dispositivos fabricados a medida por Vibtech.

Este es un ejemplo más del compromiso de IEME y LAEDE con la innovación tecnológica y la excelencia en la ingeniería. ¡Así transformamos desafíos en soluciones de alto impacto para Brasil y el mundo!

 

Japón fue el país que dio el “primer paso” en accesibilidad para personas con discapacidad visual

Los suelos táctiles son un elemento vital para la accesibilidad de personas con discapacidad visual. Surgieron en 1965, cuando el ingeniero Seiichi Miyake, impulsado por el deseo de ayudar a un amigo que había perdido la vista, desarrolló un sistema de suelos en relieve que podían detectarse al tacto. Diferentes texturas y formas indicaban condiciones de seguridad o riesgos específicos.

La ciudad de Okayama fue pionera en adoptar esta innovación, instalando las primeras baldosas táctiles en sus aceras en marzo de 1967. El color brillante de los bloques también ha beneficiado a personas con baja visión y discapacidades cognitivas.

Gracias al trabajo de Miyake, los suelos táctiles se han convertido en un referente mundial en accesibilidad urbana y en un símbolo de inclusión para personas con discapacidad visual y motriz (usuarios de sillas de ruedas). Su innovación ha impactado positivamente la vida de millones de personas, abriendo caminos seguros para la movilidad urbana.

IEME Brasil trabaja desde hace más de 20 años en el área de accesibilidad urbana, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de los ciudadanos.

Conozca más sobre nuestro trabajo en esta área accediendo al link.